"La venganza de Alicia"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6tlO2D55gonHhcvwLMjvAmGsxSR-0qYdAUzmgE9UA7iC-YA8qnOuJk3kmdQ8BSthcPXnJNbrDUPwyhk3jqPXxznNkPmoCqA2rlIbXjWC80swJhnesVvtgw_JofJN19vCnHlw_7BBm0wBg/s320/BOCETO.jpg)
Boceto para la ilustración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhldgGUXYtoMMnSXwTsZp8Wil1AIhf4zUEG7My4RP-3Cdi2VFBLxJUAxJwQrNJT3o5f-Fp5H-_cuZxf6C3AAJFFVsmvTnTL6uLoahuRrh_7gJFonjPv-uPu9tdTeDqvLVKTKuamvHDOaie4/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNeXMFjTsRhGyMnOFoJITWHYxu4jhccORsO_8UR8jybLdwdPNUHCiKrPPPnU4KzAKVAJARJoSWVI1u2UWEP2jtR6mhb5WojN3ByzVBUqKDFreiKe48P9zhzO_8qlf8o014Cbuwquo_QADo/s320/3.jpg)
Se comienzan a pintar los marcos o trofeos de Alicia, los cuales son las cabezas de algunos personajes relevantes dentro del cuento, como por ej: el conejo, el cual hace que Alicia al perseguirlo, entre a este mundo de fantasía y descubra nuevas cosas.
Se pinta el trono burdeo, el cual va de este color, para aludir a la Reina de Corazones, lo cual a la vez se potencia con la forma de éste.
Pintado de la Tetera y Taza de Alicia.
Esta Ilustración se realiza en base a un público objetivo determinado (Jóvenes entre 15 y 18 años).
El concepto utilizado es una fusión entre "La Fantasía y la Ironía", añadiendo además un caractér lúgubre a la ilustración, la cual generará mayor interés en el público objetivo.
La idea de la ilustración comienza por rescatar algo de infancia, como lo son los cuentos infantiles, y toda la fantasía que existe a su alrededor, los cuales nos producen un gran interés al ser niños, dado por la amplia libertad de creatividad que poseemos en esta época. Es por esto, que quise rescatar, un cuento reconocible por todos, como lo es "Alicia en el Pais de las Maravillas", dándole un grado de ironía, puesto a que en la juventud, ya no se ve de la misma manera los cuentos infantiles (los encuentran estúpidos, demasiado fantasiosos y en algunos casos hasta cursis), por lo que generé una ilustración en base al posible punto de vista de un joven, reflejando su propia versión del cuento, el cual muestra un cierto grado de rebeldía, el cual es muy común en esta edad, puesto a que se comienza a ser cada vez mas adulto.
El nombre "La venganza de Alicia", se da en base al concepto de rebeldía nombrado anteriormente. En esta ilustración se muestra como Alicia se manifiesta en el Pais de las Maravillas, de una forma más imponente, rebelándose con las reglas existentes, hasta incluso de la Reina, quien siempre se ha mostrado como alguien superior, destronándola en esta ilustración de su trono, tomando todo el poder de este mundo.
Proceso 1 Boceto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6tlO2D55gonHhcvwLMjvAmGsxSR-0qYdAUzmgE9UA7iC-YA8qnOuJk3kmdQ8BSthcPXnJNbrDUPwyhk3jqPXxznNkPmoCqA2rlIbXjWC80swJhnesVvtgw_JofJN19vCnHlw_7BBm0wBg/s320/BOCETO.jpg)
Boceto para la ilustración.
Técnica: Mano alzada
Herramienta: lápiz grafito.
Para realizar la ilustración, primero hice un boceto con dos puntos de fuga, de manera de generar una mayor profundidad a modo de un pasillo el cual se va difuminando, y otro punto de fuga, para dar la perspectiva del plano central en donde se ubica la protagonista Alicia, sentada en el trono de Reina.
Proceso 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhldgGUXYtoMMnSXwTsZp8Wil1AIhf4zUEG7My4RP-3Cdi2VFBLxJUAxJwQrNJT3o5f-Fp5H-_cuZxf6C3AAJFFVsmvTnTL6uLoahuRrh_7gJFonjPv-uPu9tdTeDqvLVKTKuamvHDOaie4/s320/2.jpg)
Comienzo de pintado de la ilustración
Programa: Photoshop
Herramientas: Lazo poligonal, para seleccionar cada cuadrado del suelo y muro y pinceles
Pinceles utilizados: pincel difuminado numero 45 con una opacidad de 100%.
A medida que se va alejando el color va teniendo menos opacidad y es mas difuminado.
Proceso 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNeXMFjTsRhGyMnOFoJITWHYxu4jhccORsO_8UR8jybLdwdPNUHCiKrPPPnU4KzAKVAJARJoSWVI1u2UWEP2jtR6mhb5WojN3ByzVBUqKDFreiKe48P9zhzO_8qlf8o014Cbuwquo_QADo/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwnsbaCxbZPK1U6VTVHAZx4-HfG9gVaWBaiqAYFdi1GWOCcbwHc2Lp-29jsXSlwQwxHX7b4LI5S4qvTMY1UZrtDsCImcH7dU2vgAxCJ_OzEu-w5_lVLSkQrkIPhQqk3d74K1o_xa-AcAMc/s320/4.jpg)
Es un trofeo de la cabeza del conejo, aludiendo a lo que dice la Reina de corazones durante todo el libro ("Que le corten la cabeza!", frase que se enfatiza en gran parte del cuento, como simbolo de amenaza para quién no sigue las reglas).
Técnicas: Pinceles difuminados tanto para detalles número 1 3 y 5, como para áreas más grandes utilizando otro tamaño de pincel apróx. de 35.
Además de los pinceles se utiliza la Herramienta sobrexponer y subexponer, para generar distintas sombras e iluminaciones.
Proceso 4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7a5LZiunMSi_3hPPXxH4xnykmVhtRLPyDGPElLcB_qrwSDBjJuc59edOvunWX2Fv_ccobEJj4aZwAAA7mt4w1QrxULqv1G28Yw-caPPoVDbWXCyu3otM4Xub_AOWxPv7oafmZv-rq1bKP/s320/5.jpg)
Se realiza el personaje principal colocado en el Trono de la Reina, en un primer plano.
Pinceles: difuminados y no difuminados, según sea un área grande como por ej: el vestido o un detalle (pincel con borde mas definido)
Se pinta el sueño simulando una madera el cual generé una diferencia entre el suelo de azulejos blanco y negro, de manera de generar un contraste en la ilustración para generar dos ambientes.
Proceso 5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMIHgsCWtfqHhy_uc_4FpD3PYJnmjvTASfiB_pr8EreFwQRIrggTCdXNrvZEvbjTD664xFX6DolYfwsiyvavBOVmKb3rRnGEN5Tdx8-o0caWneqcz-je3OaLgfIRBO9FQN1mZtIjfY7BhS/s320/6.jpg)
(Pinceles ocupados anteriormente y herramientas subexponer y sobreexponer).
Proceso 6
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcWklD47-pKodwbl0VsJaKwVcZbBnancrkdYpTVLBpf1dXD_FiX2FmoVvCINIj3PufMMN0I8WoF5lsrFoibCfA8nHxANj5MgwfITkP4bVz6CyFqrSoQlELcpoI8pFUNzTeWbQtopkqIfL2/s320/7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvEEPm4fH70yENCAQ0sRV-7zWypMhmZ_2MKGsowTbkHd4AbJAvATzDKNNjtms-PQfLBwWXDx46Lt69Cl6hrbArkLW1WXXo3vwt4pYBpJUmdxvN8c8DdckJu-WirPdT6IQrU19lF53J91Co/s320/8.jpg)
Al estar en un mundo de fantasía no es necesario que las cosas ocurran de manera normal, por lo que la tetera flota en el aire para servir el té en la taza.
(La taza posee el detalle de un corazón, el cual da cuenta que la taza antes era de la Reina).
Proceso 7
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP6t-zHVkyNy_xQJkEWy497WXMPHoLsGa_f2wQdeZYaol9ZtI5RaKmel-X1H3vZ4tcTeB2p8lzVylGflBY_5EXbpHklb1T3PehOiQYGtj2zn7d4_NkbAeaJYWdYswGMGJ8Dk56eddBhIos/s320/10.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiZPZ5-qd1LaINwhvFq1yK4fmnLlSifSpdbOj-URPRxHoYRIYZmg6hcMQFwQ61Sp0Au7k6S3clerKoWrNwv8nYVkFrun8EnT2b6-pT8G_cWJhPMWK5ukzajcf76bkqqnDX2vGQZ2AmJWF3/s320/11.jpg)
Pintado del fondo. La pared posee tres colores, los cuales generan un tono mas lúgubre.
Proceso 8
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNubUMamoL9ZFxY2TJ_tYSRx840B22g-UHan8YmuelPs34oFnxgX0kX0Dt1Fn0pQ_u7HzVSVPw0WFPUZKRr__AnnIlPqnmcChbgLbu12gkIYEu1JFJ5D0owCho9UBfUdNqTlrompYvf3Xm/s320/12.jpg)
Se coloca la imagen del Gato Cheeshire, personaje de gran importancia dentro del cuento, el cual se muestra con una sonrisa diabólica con la mirada dirigida hacia Alicia.
Esto refleja que el es la conciencia de ésta, y el causante de su rebeldía frente a la Reina.
Ilustración terminada:
Finalmente se le coloca un degradado negro a la ilustracion que comienza desde el fondo de manera de potenciar aun más la profundidad.
1 comentario:
http://laincongruenciadelser.blogspot.com/
Publicar un comentario