domingo, 26 de abril de 2009

GRABADO (HUECOGRABADO)

Huecograbado:

El huecograbado o rotograbado es una técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado tipográfico, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.
Este sistema de impresión es uno de los más extendidos en la actualidad. Usado habitualmente en la impresión de calidad de embalaje flexible (como bolsas de patatas y envoltorios de golosinas) y de edición (libros y revistas de gran tirada), tiene como particularidad que la forma impresora es una forma en bajo relieve.



CERTAMEN GRABADO

Técnica: Huecograbado
Materiales utilizados: Acrílico, Placa de Aluminio, Radiografía y Tinta.
Materiales secundarios: Papel de diario, Papel mantequilla y varitas de papel (cotonitos), para limpiar las placas. Papel craft para proteger los trabajos.
TRABAJO FINAL
Material: Acrílico
Tema: Música
Se generan distintos grosores de líneas para provocar distintos planos dentro del grabado. A medida que es un plano mas cercano éste posee una línea más gruesa. Para hacer que el personake quede en un segundo plano en relación a la batería, este se coloca con un achurado gris oscuro casi negro.
En un segundo plano estan algunos elementos de la bateria como la caja y los tom, los cuales poseen un gris más claro.
En un primer plano se colocan los bombos, los cuales solo poseen un borde grueso negro.
Copia 2



Copia 3

Copia 4


PROCESO:

Paso1 : El diseño se generó a través de una imagen sacada a un amigo baterista.

Paso 2 : El diseño se pasa a la placa de acrílico con una herramienta con punta filosa.


Paso 3: Entintar y sacar el exceso de tinta con un papel de diario y luego papel mantequilla.Para dar iluminaciones, estas se generan con las varitas de papel o cotonitos.

Paso 4: Se generan pruebas con el material en la prensa.


Exceso de tinta en el fondo del diseño.

Aún existe exceso de tinta en el fondo del diseño.

No hay comentarios: